Antes de que aparecieran los renders, las infografías y todo aquello que tiene que ver con la arquitectura 3D, los arquitectos ya eran conscientes de lo importante que era mostrar al mundo los proyectos de una manera atractiva. Durante mucho tiempo, antes de la irrupción de la arquitectura 3D, se utilizaban maquetas que contaban aspectos de los proyectos que iban más allá de lo que mostraban los planos, alzados o secciones. En un proyecto de arquitectura PFC se actuaba de manera semejante. Todavía hoy, en ambos casos, tanto en el mundo de la arquitectura real como en el universo del PFC, siguen utilizándose maquetas para contar los proyectos. Sin embargo, cada vez gana más peso la arquitectura 3D. Lo que provoca que, en muchas ocasiones, las infografías se combinen con las maquetas o que incluso todo el peso de la presentación recaiga en los renders.
Arquitectura 3D: la tarjeta de presentación de un PFC
Los términos renders, infografías 3D o posproducción digital, forman parte ya del vocabulario habitual de la arquitectura. Y es que vivimos en un mundo en el que cada vez adquiere más importancia la imagen. En el que lo digital se impone a lo analógico y las nuevas tecnologías modifican diariamente maneras de proceder que hace poco parecían inmutables. La arquitectura históricamente ha sabido adaptarse a estos cambios, asimilando la irrupción de nuevos materiales, estilos de construcción o diferentes formas de vida. Por eso la revolución tecnológica es sólo un paso más en este proceso. Un paso que no puede pasar desapercibido para ningún estudiante que esté inmerso en el PFC de arquitectura.
¿Qué aporta la arquitectura 3D en un PFC?
Como decíamos anteriormente, la arquitectura 3D se ha convertido en la cara visible de un proyecto. En la imagen que queda en la retina de quien, ya sea en el mundo laboral o en el universo del PFC de arquitectura, tiene que valorar un trabajo. Y es que, hoy en día, la primera impresión de un proyecto no tendrá tanto que ver con planos, alzados o secciones, sino con lo que transmitan estos renders en 3D. Ellos serán los que muestren el diseño, los contornos, los matices, los colores, los materiales, el espacio en el que se ubicara nuestro PFC y el ambiente que lo rodea. Por estas razones, de su calidad dependerá la visión global del proyecto.
Si estás inmerso en tu PFC de arquitectura y no estás contento con tus renders, no acaban de convencerte tus infografías o crees que la arquitectura 3D de tu proyecto no está a la altura del resto de tu trabajo, cuenta con nosotros. En PFC Global Solutions te brindamos nuestra ayuda para que la cara más visible de tu proyecto sea como has imaginado. Confía en nuestra experiencia. Envíanos un mail a pfcglobalsolutions@gmail.com o llámanos al 646883655.