Empezar a escribir un folio en blanco en cualquier faceta de la vida suele convertirse en una difícil tarea. Así, a diferencia de los escritores a los que se les atraganta la historia, los arquitectos no encuentran el escollo en las palabras, sino en saber cómo obtener una idea propia y plasmarla en un papel. Este primer paso del PFC de arquitectura no es sencillo. Exige grandes conocimientos, disciplina y metodología. De no hacerse así, este punto que debería convertirse en un trampolín ilusionante, podría acabar pareciéndose a un terreno de arenas movedizas.
Primeros pasos de un PFC de arquitectura: tema y ubicación
En primer lugar siempre aconsejamos elegir para un PFC de arquitectura un tema que os ilusione. Es cierto que a veces el tema es asignado de antemano, pero en ocasiones se puede elegir. Si es así, recomendamos invertir tiempo en este punto. Si nos gustan las piscinas, este puede ser un buen tema. ¿Por qué no? Si preferimos los museos, adelante. ¿Albergues? ¿Bibliotecas? Adelante con eso. No hay temas que sean mejores que otros. Todos los PFC de arquitectura, sin importar la temática del proyecto elegido, pueden ser válidos. No importa que a otros pueda parecerle mejor que un PFC de arquitectura tenga otros temas “más elevados”. Lo que importa, teniendo en cuenta el gran número de horas que pasaremos trabajando en él, es que nos entusiasme. Así que si nos apasiona crear un espacio cultural o un colegio, en lugar de algo que podríamos considerar más elevado, debemos seguir hacia adelante. No hay nada peor que dedicarse a un PFC de arquitectura que, en lugar de apasionarnos, nos aburre y desespera.
Elige un tema que te apasione en tu PFC de arquitectura y saldrás ganando
En segundo lugar, siempre indicamos que es importante que el lugar geográfico en el que vaya a emplazarse el proyecto PFC de arquitectura esté cerca de vuestra casa. A veces podríamos considerar que ubicar nuestro proyecto en un lugar exótico, podría ser positivo de cara a su desarrollo. Sin embargo, en PFC Global Solutions pensamos que, siempre que podamos elegir, es mejor que éste se encuentre cerca de vuestro hogar. Así que si vivís por ejemplo en Madrid, no tenéis porque temer ubicar vuestro PFC en Madrid, aunque creáis que ya se han hecho muchos en esta ciudad en los últimos años. Es una comunidad que ofrece muchos entornos diferentes donde ubicar vuestro PFC, por lo que hacer uno más podría incluso proporcionaros un valor añadido. Centro, aledaños, pueblos, dehesas…estamos seguros de que en Madrid aún quedan muchos rincones apetecibles en los que emplazar vuestro PFC de arquitectura. Así que, si vivís en esta ciudad, no os aventuréis a emplazar el proyecto en un lugar lejano. En el PFC la cercanía, ya lo veréis, vale por dos.
Te ayudamos con tu PFC de arquitectura: desde el cálculo de estructuras PFC hasta el diseño de instalaciones
Si queréis encontrar más ideas para afrontar vuestro PFC de arquitectura, podéis consultar más artículos en nuestro blog de arquitectura o pinchando sobre el enlace que hay en esta línea. En el caso de que estéis buscando una ayuda para vuestro PFC de arquitectura, cálculo de estructuras PFC u otros apartados en vuestro PFC, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Llevamos más de seis años ayudando a alumnos como vosotros y estamos preparados para daros nuestra ayuda. Además contamos con tutorías en Madrid y online, en las que podemos resolveros algunas dudas. Puedes ponerte en contacto con nosotros enviándonos un mail a pfcglobalsolutions@gmail.com o llamando al teléfono 646883655. El PFC de arquitectura es algo único en la vida. Cuenta con nosotros si necesitas ayuda.