Dentro de nuestra serie dedicada a la ayuda para el PFC de arquitectura, nos detendremos en esta ocasión en las Estructuras PFC. Antes de profundizar en ellas, recordaros que podéis encontrar en esta web más artículos con consejos para que vuestro PFC crezca con bases sólidas. En estos artículos os aconsejamos sobre la elección del tema, su razón de ser y la ubicación de la propuesta. Podéis leer más acerca de estos aspectos iniciales de vuestro proyecto fin carrera de arquitectura pinchando sobre este enlace que da acceso a la sección «Ideas PFC». estructuras pfc arquitectura detalle 1

La importancia de la Estructura PFC en un proyecto de arquitectura

Una vez definidos los elementos que os servirán de base para vuestro trabajo, llega el momento de pensar con detenimiento cómo será la estructura que soportará vuestro PFC. Es esencial que esto se decida en este momento. No tiene sentido continuar con el proyecto en otros frentes sin tener definida la estructura. De nada sirve un diseño, si no hemos pensado con detenimiento, antes de construirlo, en los elementos que lo sostendrán.

Aspectos clave en una estructura PFC

Cuando hablamos de pensar en la estructura con «detenimiento» lo decimos para que seáis conscientes de que esta fase inicial no concluye hasta que no definamos su diseño —éste deberá estar adaptado a la forma de nuestra idea—, los materiales de los que estará hecha, el tipo de luces que tendremos que salvar y la normativa vigente. Sólo entonces, cuando tengamos claro estos parámetros, habremos conseguido que nuestra estructura de PFC esté en disposición de crecer junto al resto del proyecto. Si además, en esta fase inicial, hacemos un predimensionado de los elementos que compondrán la estructura, habremos completado un paso de gigante de cara a lograr la excelencia en nuestro PFC.

Ayuda al diseño y cálculo de estructuras PFC

A pesar de que los pasos que hemos descrito deberían ser los más habituales para definir la estructura, en muchas ocasiones los proyectos fin de carrera siguen su curso de una manera poco definida y con la estructura en el aire. Esto sucede porque a  veces creemos que los problemas que no hemos tratado de base, ya sea por desconocimiento o por falta de tiempo, se solucionarán por sí mismos durante el proceso. Nada más lejos de la realidad. Los problemas estructurales en un edificio, ya sea en un PFC de arquitectura o en la vida real, no se resuelven solos. Al revés, para evitar problemas de última hora, parches estructurales o cálculos fantasiosos que en poco o nada se ajusten a la realidad, es necesario haber definido la estructura al comienzo del PFC.estructuras pfc arquitectura detalle 6 Sin importar la fase del PFC en la que os encontréis, si tenéis dudas acerca de vuestra estructura —dimensión, ajuste a los parámetros definidos, luces, cantos o su cálculo— no lo dejéis pasar por más tiempo. Poneos en contacto con nosotros y os ofreceremos nuestra ayuda. Hemos trabajado en casos como el vuestro durante los últimos seis años. Podéis acceder a varios ejemplos de cálculo de estructuras PFC que hemos realizado pinchando sobre este enlace. Si estáis interesados en nuestra ayuda, podéis enviarnos un mail a pfcglobalsolutions@gmail.com o llamarnos por teléfono al 646883655. Podemos hacer una consulta online o reunirnos en nuestra oficina en Madrid. ¡Os esperamos!

Estructuras PFC: ¿Cuándo diseñar la estructura de tu proyecto?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies