Dentro de nuestra serie de artículos dedicados a la ayuda para el PFC de arquitectura, esta vez nos detenemos en la biblioteca municipal Ana María Matute, un edificio real construido en Madrid que puede servir de inspiración para todos los estudiantes de arquitectura que estén inmersos en su Proyecto Fin de Carrera (PFC). La razón principal que nos ha llevado a incluirlo en este artículo de ayuda para PFC es su relación con el medio. Dicho de otro modo, la manera en la que el equipo de arquitectos responsables del proyecto ha sabido adaptar su idea a una orografía que en principio parecía desfavorable.
Ideas PFC: convertir circunstancias desfavorables en ventajas y señas de identidad
Para construir nuestro análisis, comenzaremos por describir dónde se encuentra esta biblioteca. En primer lugar, la parcela en cuestión está en una zona de «borde», cerca de la orilla oeste del río Manzanares, en el límite urbano de la ciudad de Madrid. Un factor que obliga al arquitecto a crear un diálogo diferente entre el edificio que está diseñando y el entorno en el que se ubicará. En segundo lugar, esta misma parcela está situada en un promontorio con un desnivel de unos doce metros, lo que obligaba a adaptar la estructura y el diseño del edificio a una pendiente muy acusada. Por último, la parcela está delimitada por un parque, una calle en las que apenas hay edificios, otra que sí los tiene y una tercera cuya línea de horizonte se levanta hasta la altura del primer piso de la biblioteca. De este modo, las cuatro fachadas son visibles del exterior y tienen diseños propios acordes, tanto estética como funcionalmente, a su ubicación en el conjunto. En resumen, la biblioteca sería un volumen visto en todas sus caras, levantado sobre una fuerte pendiente, en una zona de borde, con una funcionalidad concreta. Un gran reto, en este caso real, que podría asemejarse a aquellos a los que se enfrenta un estudiante durante su PFC de arquitectura ¿Qué hacer a partir de entonces? ¿Cómo despejar la ecuación? Para responder a estas preguntas quizás haya tantas soluciones posibles como arquitectos distintos. Sin embargo, no todas estas propuestas son válidas. Idear un proyecto de la envergadura y calidad del que hemos utilizado como ejemplo en este artículo, no es fácil. No basta sólo con tener una buena idea. Exige también mucha experiencia y amplios conocimientos sobre diversos campos de la arquitectura: dimensionamiento del edificio, selección de materiales, cálculo de estructuras, esquemas de instalaciones… Y eso es lo que intentamos en PFC Global Solutions: brindaros nuestra ayuda con vuestro PFC de arquitectura, para que, ante situaciones teóricas como la descrita en este caso real, podáis encontrar soluciones que se ajusten a vuestros intereses.
Ideas PFC: aprovechar el desnivel del terreno para crear un mirador
Volviendo al ejemplo real de la biblioteca que ilustra este artículo de ayuda para PFC de arquitectura, diremos que uno de los principales valores que aporta, a nuestro juicio, la solución planteada por el equipo encargado del proyecto, es la de obtener un factor diferenciador positivo a partir de elementos que pudieran considerarse negativos. Dicho de otro modo: la ubicación y el desnivel de la parcela no se convierten en un escollo, sino en dos elementos que aportan un valor añadido al edificio, hasta convertirlo en una obra original provista de identidad propia. Así, el desnivel sirvió para concebir una estructura que se utilizara, además de como biblioteca y espacio cultural, de fabuloso mirador desde el que apreciar el río Manzanares con Madrid al fondo. Para ello, se construyó un basamento de hormigón bajo rasante —que da cabida a un parking y a algunas instalaciones— sobre el que se levantaron los volúmenes destinados a los usos propios del edificio. Levantados en hormigón y vidrio, estos volúmenes que parecen suspendidos en el aire, además de cumplir con sus funciones específicas, hacen las veces de mirador. Sus amplios ventanales, formados por una estructura en forma de celosía triangular, se convierten así en la parte más identificable del proyecto. El magnífico resultado puede observarse en las fotografías que acompañan el reportaje.
Si necesitas ayuda en tu PFC de arquitectura, cuenta con nosotros
Si tienes dudas en algún aspecto relacionado con tu PFC de arquitectura o te encuentras atascado en alguna asignatura de proyectos, cuenta con nosotros. Estamos especializados en ayuda para PFC: diseño y cálculo de estructuras; detalles constructivos; esquemas de instalaciones; tutorías para diferentes niveles de proyecto; arquitectura e infografía 3D. Puedes ponerte en contacto enviándonos un mail a pfcglobalsolutions@gmail.com o llamando al teléfono 646883655. Enseguida trataremos de resolver tus dudas y ofrecerte nuestra ayuda para que tu PFC de arquitectura se convierta en lo que siempre has deseado. Contamos con oficina en Madrid y ayuda online. Te esperamos.