Dentro de nuestros artículos de ayuda para PFC de arquitectura, nos detenemos en esta ocasión en uno de los aspectos que más preocupan a aquellos que se plantean realizar este proyecto. Mucho antes de que lo hayan puesto en marcha, antes incluso de que la idea del Proyecto (PFC de arquitectura) esté siquiera perfilada, elegido su entorno, definido su uso, analizados los materiales con los que se construirá o pensadas las estructuras PFC que lo soportarán, hay una pregunta que todos se formulan: ¿cuánto tiempo tardaré en completar mi PFC de arquitectura? Dicho de otro modo: cuánto meses debo dedicar a mi PFC para que éste sea como siempre deseé y todas las partes que lo componen —desarrollo del proyecto, análisis y cálculo de sus estructuras PFC, arquitectura 3D, detalles constructivos o instalaciones— estén a la altura de lo esperado. La respuesta es compleja, ya que cada PFC de arquitectura, como cualquier proyecto profesional que afrontemos posteriormente, es un elemento único. Sin embargo, trataremos de responder a esta pregunta en las siguientes líneas.
Planificación de un PFC de arquitectura
Aunque siempre sea orientativo, conocer de antemano el tiempo que nos llevará completar las partes de un Proyecto, en este caso de un PFC de arquitectura, será siempre esencial para planificar, ajustar los plazos y no sufrir agobios de última hora. Además, gracias a estos tiempos orientativos, seremos conscientes de qué parte de nuestro PFC marcha según lo previsto e intuiremos en qué apartado, en el caso de que haya alguno más retrasado, nos hará falta ayuda.
Plazos estimados para un PFC de arquitectura
En este texto nos centraremos en los apartados que integran la primera parte del desarrollo de un PFC de arquitectura. Esa que tiene que ver con la concepción de la idea y su encaje en el entorno. Si lo deseáis, más allá de los plazos que trataremos de definir a continuación, en nuestra web encontraréis más textos con interesantes ideas para vencer el miedo al folio en blanco y arrancar con garantías un proyecto PFC de arquitectura. En nuestros siguientes artículos os daremos más información sobre los tiempos estimados para completar las sucesivas fases de un PFC de arquitectura. Deseamos que esta pequeña guía orientativa tenga su utilidad y os sirva de ayuda de aquí en adelante.
PFC de Arquitectura: Plazos de la primera fase del trabajo
Reseñar, antes de comenzar, que los tiempos que indicaremos a continuación son sólo orientativos. Una vez aclarado esto, comenzaremos, basándonos en nuestra experiencia, con la planificación de la parte inicial de nuestro proyecto. En primer lugar, dividiremos esta primera parte del PFC de arquitectura en dos apartados. Ambos relacionados con la idea original del proyecto. El primero de ellos lo llamaremos Idea PFC, mientras que el segundo llevará por título Encaje de la idea PFC. En el primero de los casos, el que hace referencia exclusiva a la concepción de la idea, deberemos invertir al menos quince días. Dos semanas de trabajo en las que, a grandes rasgos, tendremos que encontrar una idea que nos satisfaga, compararla después con otras semejantes que nos sirvan de referencia, analizar el entorno en el que se ubicará o definir los materiales que usaremos. El segundo apartado, el que tiene que ver con el encaje de nuestra idea, tanto sobre el terreno como dentro de un proyecto académico, nos llevará también otros quince días. Durante esta segunda quincena de trabajo daremos forma a la idea original que hemos perfilado durante las dos semanas previas. Con este objeto, realizaremos croquis sobre el papel, tanto en 2D como en 3D —estos últimos nos servirán para definir los volúmenes aproximados que tendrá posteriormente nuestro diseño— y dibujaremos las primeras secciones y plantas. Así pues, sumando el tiempo que tardaremos en completar los dos apartados indicados, en esta primera etapa del PFC de arquitectura deberíamos invertir alrededor de un mes de nuestro tiempo. En el caso de que, por alguna razón, encontréis más dificultades de las previstas en esta primera fase del proyecto, no os agobiéis, pero tened en cuenta que este trabajo inicial será la base sobre la que se apoyarán el resto de vuestros esfuerzos. Esto no quiere decir que el trabajo que se ejecute en este momento sea definitivo. Ni mucho menos. Un PFC de arquitectura siempre está sujeto a variaciones en pos de mejorar la idea original o adaptarlo, por ejemplo, a nuevas funcionalidades, pero siempre es importante cerrar lo mejor posible esta fase, para evitar improvisaciones en las etapas finales del proyecto. En nuestra web podéis encontrar otros artículos con claves y trucos para perfilar las ideas de vuestro PFC de arquitectura en estos primeros compases.
La mejor ayuda para vuestro PFC de arquitectura
Definido el tiempo de trabajo necesario para completar la primera parte de un PFC, os invitamos a descubrir, en nuestros siguientes artículos, los plazos más apropiados, para afrontar las restantes fases de un Proyecto Fin de Carrera. Como muchos ya sabéis, en PFC Global Solutions somos expertos en PFC de arquitectura. Estaremos encantados de compartir con vosotros nuestra experiencia y brindaros nuestra ayuda con las partes del PFC que se os resistan: definición y ubicación de la idea del PFC; análisis y cálculo de estructuras PFC; infografías y arquitectura 3D; detalles constructivos o instalaciones PFC. Si lo deseáis, podéis poneros en contacto con nosotros enviándonos un mail a pfcglobalsolutions@gmail.com o llamándonos al teléfono 646883355. Así podréis compartir con nosotros vuestras dudas de una forma personalizada, tanto en nuestra oficina de Madrid como online. Os esperamos.